Entradas

Pilares de la educación paraguaya

Imagen
  PILARES DE LA EDUCACIÓN PARAGUAYA   La Educación  debe formar a personas  que estén en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se les presente para actualizar, profundizar y enriquecer sus conocimientos de modo a realizarse como persona en un mundo en permanente cambio. Para cumplir con este gran desafío el currículo se estructura en torno a los cuatro pilares de la educación establecidos por la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI de la UNESCO. APRENDER A CONOCER Este tipo de aprendizaje que tiende más al dominio de los instrumentos del saber que a los conocimientos clasificados y codificados, puede considerarse a la vez medio y finalidad de la vida humana. Como “medio” propugna  que cada persona comprenda el mundo que le rodea para vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades, enfrentar el mundo laboral y comunicarse con los/as demás. Como “fin” es lograr el placer de comprender, de conocer y d...

El perfil del docente universitario

Imagen
  Los  profesores universitarios  enseñan materias académicas o laborales a los estudiantes en la educación complementaria o superior. Preparan y dan clases, seminarios y clases reducidas. Los profesores universitarios evalúan el trabajo, escriben informes del progreso de los estudiantes y corrigen exámenes. Actividades laborales  Sus responsabilidades incluyen: Planificar y preparar cursos. Dar clases y demostraciones. Organizar y dirigir seminarios y clases reducidas. Evaluar el progreso de los estudiantes y escribir informes sobre él. Preparar y corregir ejercicios, cursos y exámenes. Los profesores universitarios utilizan recursos como materiales audiovisuales, pizarras interactivas y ordenadores para estimular el interés y el aprendizaje, para satisfacer las necesidades de los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje y para preparar material para del curso. Ayudan a desarrollar habilidades analíticas de los estudiantes y a fomentar la investigación y el...
Imagen
  El Currículo Educativo En concreto, podemos decir que el currículo educativo es la herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la metodología, los programas y todos y cada uno de los procesos que servirán para proporcionar al alumnado una formación integral y completa. Asimismo, el currículo educativo incluye todos los recursos académicos, humanos y materiales que se necesitarán para llevar a cabo el proyecto educativo marcado por la legislación vigente. En otras palabras, el currículo educativo es la estructura esencial del conjunto de asignaturas de  cualquier colegio, instituto o universidad, y es lo que determina y define los procesos de enseñanza en cada ámbito. La confección del currículum educativo es competencia del gobierno, o en caso de las universidades que son autónomas crean su propia malla curricular  que debe establecer, a través de normativas , una serie de puntos: En cada ...

Tecnófilos y tecnófobos

Imagen
  TECNÓFILOS y TECNÓFOGOS   Vivimos en un mundo completamente permeado por la tecnología. Son pocos los ámbitos de nuestra existencia que son ajenos al influjo de la cultura tecnológica en la que nos encontramos inmersos. Frente a esta realidad, ¿Cuál debe ser nuestra actitud? Tradicionalmente se ha dividido a la humanidad en dos grandes bandos: los tecnófilos y los tecnófobos. Los tecnófilos, serían aquellas personas para quienes la tecnología es la parte fundamental de la existencia. Afirman que los adelantos técnicos y tecnológicos que comenzaron de forma acelerada a finales del siglo XIX han cambiado radicalmente al hombre actual, y que tales adelantos han forjado en un sentido un “hombre nuevo”, tan profundamente influido por la tecnología que ya no puede concebir su propia existencia sin referirse a ellos. Señalan, por ejemplo, que los adelantos médicos de los últimos años han extendido la duración de la vida como nunca antes en la historia, combatiendo enfermedades ante...

El Elefante encadenado

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=YA6DBPi2KLI Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba eran los animales. Me llamaba poderosamente la atención, el elefante. Después de su actuación, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo la estaca era un minúsculo pedazo de madera, apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que ese animal, capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría con facilidad arrancar la estaca y huir. ¿Qué lo sujeta entonces? ¿Por qué no huye? Cuando era chico, pregunte a los grandes. Algunos de ellos me dijeron que el elefante no escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces, la pregunta obvia: - Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo, me olvidé del misterio del e...
Imagen
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE   Trastornos de aprendizaje: conocer los signos y cómo ayudar Los trastornos del aprendizaje pueden hacer que el niño tenga dificultades para leer, escribir o hacer cálculos matemáticos simples. Entender los signos y qué hacer. Muchos niños con trastornos de aprendizaje, también llamados discapacidades de aprendizaje, se esfuerzan en la escuela mucho antes de ser diagnosticados. Esto puede afectar la autoestima y la motivación del niño. Descubre cómo reconocer los signos de un trastorno del aprendizaje y qué puedes hacer para ayudar a tu hijo. ¿Qué es un trastorno del aprendizaje? Un trastorno del aprendizaje es un problema de procesamiento de información que impide que una persona aprenda una habilidad y la utilice eficazmente. Los trastornos de aprendizaje generalmente afectan a las personas con inteligencia media o superior a la media. Como resultado, el trastorno aparece como una brecha entre las...

Alteraciones en la Comunicación

Alteraciones en la Comunicación Muchos niños tienen un retraso temporal en el desarrollo del habla y el lenguaje. La mayoría retoma el desarrollo normal con el tiempo. Otros siguen teniendo dificultades con el desarrollo de la comunicación. Estos son algunos trastornos del habla y el lenguaje que se encuentran comúnmente en una población pediátrica: Trastornos de los sonidos del habla Trastornos de la voz Trastornos de la resonancia Trastornos de la fluidez (tartamudeo) Trastorno del lenguaje Un trastorno del lenguaje se caracteriza por la dificultad para trasmitir algo usando el habla, la escritura o incluso gestos. Hay dos tipos principales de trastornos del lenguaje: receptivo y expresivo. No se conocen las causas de los trastornos del lenguaje en muchos niños. Las causas conocidas pueden incluir pérdida de la audición, discapacidades intelectuales, perturbaciones emocionales, falta de exposición ambiental al lenguaje o lesión cerebral.  Causas de l...